Skip to content

FORMACIÓN INTENSIVA VINYASA YOGA DE 50 HORAS

Daya yoga

Una formación que te dará una nueva perspectiva sobre el yoga

Durante tres fines de semana de inmersión vamos a aprender a crear secuencias de posturas para crear una práctica de Vinyasa yoga coherente, integral, variada y creativa. A través de una estructura predeterminada y dentro de la cual podemos ir creando nuestra práctica según el propósito que busquemos.

Crecerás como profesor al conocer todas las variantes de las posturas y así poder ofrecer clases para todos los niveles al mismo tiempo y que cada practicante pueda hacer lo más adecuado para él según sus condiciones, limitaciones o lesiones. También como practicante podrás incorporar estas variantes a tu práctica de yoga, ya sea para hacer posturas que son muy complicadas, o para ir más alla en posturas que ya son cómodas para tí y poder profundizar en ellas.

Y una parte muy importante para dar mayor valor a tu actividad son los ajustes, conoceremos los mejores ajustes para cada postura, buscando la mejor alineación posible para cada persona según sus características. Descubrirás y profundizaras en los ajustes tanto para corregir posturas como para ayudar al practicante a progresar en su práctica, acompañándole con seguridad hacia el avance, el desbloqueo y la apertura tanto del cuerpo como de la mente.

Vinyasa Yoga, el yoga más practicado en occidente

El Vinyasa Yoga es el estilo de yoga más practicado en Occidente. Es una de las formas más dinámicas y fluidas de yoga, caracterizada por la conexión entre el movimiento y la respiración. La palabra «Vinyasa» proviene del sánscrito y se traduce como «colocación de algo de una manera especial». En el contexto del yoga, se refiere a la secuencia de posturas (asanas) que se realizan en un flujo continuo, donde cada movimiento está sincronizado con la inhalación y la exhalación. Esta práctica no solo se centra en la ejecución de las posturas, sino que también enfatiza la importancia de la respiración como un medio para profundizar en la experiencia del yoga. Las secuencias en Vinyasa Yoga son variadas, permitiendo a los profesores ser creativos y adaptarse a las necesidades de los practicantes, lo que hace que cada clase sea única. Por último, se enfatiza la conciencia corporal, animando a los practicantes a prestar atención a su cuerpo y a cómo se siente en cada momento, lo cual es fundamental para prevenir lesiones y desarrollar una práctica segura y efectiva.

Orígenes y Filosofía

El Vinyasa Yoga tiene sus raíces en el Hatha Yoga, que es la base de muchas prácticas de yoga contemporáneas. Sin embargo, se distingue por su enfoque en la fluidez y la transición entre las posturas. Esta forma de yoga fue popularizada en gran medida por el maestro de yoga T. Krishnamacharya y sus estudiantes, quienes desarrollaron estilos que incorporaban el movimiento dinámico y la respiración consciente.
La filosofía del Vinyasa Yoga se basa en la idea de que el cuerpo y la mente están interconectados. A través de la práctica, los yoguis buscan cultivar una mayor conciencia de sí mismos, aprendiendo a escuchar y responder a las necesidades de su cuerpo. Esta conexión entre el cuerpo y la mente permite a los practicantes experimentar un estado de meditación en movimiento, donde se encuentran en el momento presente y se liberan de las distracciones externas.

Para quien es esta formación

Es una formación abierta, para profesores de yoga de todos los estilos que quieran ampliar sus conocimientos y poder impartir clases más dinámicas, creativas y diferentes.

También es una formación adecuada si eres practicante y quieres dar un paso más en tu práctica de yoga, con un estilo activo, intenso, armónico, y aprender a crear tus propias secuencias y poder tener una práctica personal única que se adecue en cada momento a tus necesidades.

Programa

Bloque 1, estructura de una práctica completa (18, 19 octubre)

Sábado 18 de octubre

9:00 – 11:00
Práctica Vinyasa Yoga y Pranayama

11:00 – 11:30
DESCANSO

11:30 – 13:30
Estructura de una práctica de Vinyasa Yoga I

14:30 – 16:00
Práctica / Taller

16:00 – 17:00
Charla / Preguntas

17:00 – 17:30
Meditación Guiada

Domingo 19 de octubre

9:00 – 11:00
Práctica Vinyasa Yoga y Pranayama

11:00 – 11:30
DESCANSO

11:30 – 13:30
Estructura de una práctica de Vinyasa Yoga II

14:30 – 16:00
Práctica / Taller

16:00 – 17:00
Charla / Preguntas

17:00 – 17:30
Yoga Nidra

Bloque 2, alineación y ajustes posturas (8, 9 noviembre)

Sábado 8 de noviembre

9:00 – 11:00
Práctica Vinyasa Yoga y Pranayama

11:00 – 11:30
DESCANSO

11:30 – 13:30
Alineación y Ajustes Asanas de pie

14:30 – 16:00
Práctica / Taller

16:00 – 17:00
Charla / Preguntas

17:00 – 17:30
Meditación Guiada

Domingo 9 de noviembre

9:00 – 11:00
Práctica Vinyasa Yoga y Pranayama

11:00 – 11:30
DESCANSO

11:30 – 13:30
Alineación y Ajustes resto de Asanas

14:30 – 16:00
Práctica / Taller

16:00 – 17:00
Charla / Preguntas

17:00 – 17:30
Yoga Nidra

Bloque 3, variaciones de posturas (29, 30 noviembre)

Sábado 29 de noviembre

9:00 – 11:00
Práctica Ashtanga Yoga y Pranayama

11:00 – 11:30
DESCANSO

11:30 – 13:30
Variaciones de Asanas I

14:30 – 16:00
Práctica / Taller

16:00 – 17:00
Charla / Preguntas

17:00 – 17:30
Meditación Guiada

Domingo 30 de noviembre

9:00 – 11:00
Práctica Vinyasa Yoga y Pranayama

11:00 – 11:30
DESCANSO

11:30 – 13:30
Variaciones en Asanas II

14:30 – 16:00
Práctica / Taller

16:00 – 17:00
Charla / Preguntas

17:00 – 17:30
Cierre de formación

Fechas y precios

Para la reserva de plaza hacer transferencia de 200€.

Y nos enviás el justificante por e-mail a: info@dayayoga.es

El resto de la Formación se paga el primer día de curso.

FORMACIÓN CON PLAZAS LIMITADAS

Al final de la Formación se entregará un diploma justificando la participación y las horas realizadas.